
Actores: Viggo Mortensen, George MacKay, Missi Pyle, Frank Langella
Género: Drama/Road Movie
Año: 2016
Duración: 120 min
País :EEUU
Argumento
Un padre vive con sus hijos aislados del mundo en pleno bosque, viviendo de lo que da la tierra y sin más ayuda que su propio conocimiento y alejados por completo de la civilización, hasta que un día, tras una terrible noticia, deben partir todos hacia la ciudad y enfrentarse a una nueva jungla de tuberías y acero en la que deberán hacer lo que mejor saben para sobrevivir: adaptarse.
Crítica
Qué pocas veces sale uno de la sala de cine con una sonrisa, con la sensación de haber estado viendo algo que de verdad te llena y con bastantes temas para la reflexión.
Vitalidad, originalidad, inteligencia y crítica a partes iguales, unidas al drama, fluyen a borbotones por cada fotograma de esta joya.
No es que se cuente nada nuevo, lo que pasa es que el guión es fabuloso, los diálogos entre el padre y sus hijos, tratándolos como a adultos a los que les explica las cosas de forma sencilla y directa, son ágiles y brillantes.
Paisajes alucinantes en plena naturaleza que se entremezclan con su mensaje ecologista, anticapitalista y contrario al consumo superfluo,vacio y sin sentido.
Viggo, como siempre, alucinantemente creíble, los niños igual y la presencia del gran Frank Langella culmina el elenco electoral perfecto. Una road movie sobresaliente.
Última claqueta
Os aseguro que no os va a dejar impasibles, unos dirán que se puede vivir completamente al margen de la sociedad, otros que no estarían dispuestos a renunciar a las comodidades de nuestra vida moderna. por un lado somos esclavos de nuestro entorno, en el que nos encontramos a gusto y del que no queremos renunciar. ¿Serías capaz de desengancharte del móvil, de Internet, de la vida tal y como la conocemos?
¿Es más acertada la elección del personaje que abandona la sociedad consumista en la que vive para seguir su propio camino perdido en la naturaleza? ¿Están en lo cierto esos padres privando de todo contacto con el resto del mundo a sus hijos, apartándolos de esa feroz sociedad que lava su cerebro a diario y que los impulsa a la compra compulsiva para ser felices, una felicidad que jamás alcanzarán porque el deseo del ser humano es insaciable y ellos lo saben?¿Quién tiene razón?
Todas estas preguntas y muchas más, te zarandearán de un lado a otro a lo largo de la película, unas veces estarás de a cuerdo con ellos, otras pensarás que es una locura para de nuevo pensar que sí, que todo es un asco y que a ti también te gustaría escapar...
Pero llega el final de la película... y encuentra justo el equilibrio perfecto entre un extremo y otro, proponiendo que en los tonos grises está la virtud, que ningún extremo es bueno y que para ser feliz, quizá no haya que irse demasiado lejos ni renunciar a nada, sólo saber dosificar lo que necesitas con lo que realmente necesitas, para ser feliz sin perder de vista quién eres, lo que quieres y el mundo que te ha tocado vivir. No hay que romper totalmente con las reglas sociales, en el término medio, está la virtud. En definitiva, aislarse sin aislarse...
Diez sobre diez, sin más.
"Aunque sobrevivan a lo que sea que les estés haciendo, nunca estarán preparados para el mundo real"
No hay comentarios:
Publicar un comentario