domingo, 17 de mayo de 2015

Warlock, el brujo

 Director: Steve Miner
Actores : Julian Sands, Lori Singer, Richard E. Grant
Género: Terror
Año: 1989
País: EEUU









ARGUMENTO

A finales del siglo XVII, un brujo es condenado a la hoguera.
Unas extrañas fuerzas malignas liberan al bujo de su prisión, siendo perseguido por el que fue su cazador, llevados ambos en un viaje en el tiempo hasta nuestros días.
Warlock, que así se llama el brujo, pretende reunir un grimorio infernal que hará posible la destrucción total de la Tierra por las fuerzas demoníacas.

CRÍTICA

Para los amantes del fantástico de todos los tiempos, sin importar cómo ha tratado el tiempo a los efectos especiales de la película, Warlock, el brujo es, sin dudarlo un instante, un peso pesado aun tratándose de una producción modesta.
Su rítmo es rápido, sin descanso te lleva de una situación a otra, con un guión muy bien construído que no aburre y unos personajes, sobre todo Warlock, bien interpretados.
El brujo es retorcido, no sólo mata indiscriminadamente, sino que lo hace de forma sádica, es impasible, no hay quien lo pare. En frente tiene a un hombre de su época y a una pobre chica a la que embruja de manera cruel.
Elementos clásicos de la brujería se dan su cita, hechizos, posesiones, camposantos, la noche, la oscuridad y el mal salpicando todo cuanto Warlock toca.
En definitiva, una buena película para recuperar de la videoteca ochentera, a pesar de sus fallos propios de su época.

ÚLTIMA CLAQUETA

Creo recordar que vi Warlock la primera vez que la echaron por la tele, una noche tal vez de domingo, aunque el día concreto de la semana no lo tengo muy claro. Sólo puedo decir que, en palabras de aquella época, flipé...
El brujo es acojonante y fascinate a la vez. Como un ángel rubio, engaña con su apariencia angelical, escondiendo tras sí un ser diabólico, perverso y malvado que no tiene piedad.
La película no cuenta con grandes medios, pero lo cierto es que la historia te engancha desde el principio. Warlock es lo más políticamente incorrecto posible a la hora de perpetrar sus crímenes.
Al revisionarla para poder hacer esta entrada, pensé...¿qué ha sido de este tipo de cine?
Indudablemente el mundo ha cambiado cantidad por calidad cinamatográficamente hablando, ya que es lo que nos ocupa.
Pocas películas veo hoy que gocen de un guión como este, tan bien hilvanado, con personajes creíbles dentro de que la historia es fantástica.
Hoy en día te venden peliculones, ofreciéndote lo mejor de los mismos durante los trailer, destripándote así gran parte de la película, que son pura escoria, comparados con una buena serie b de los ochenta. A más pasta no significa mejor film, a más medios no quiere decir mayor calidad.
Para mí, esta es una película muy representativa de que cuando las cosas se quieren hacer bien, tomándoselas en serio, siendo conscientes de las limitaciones y honestos con el presupuesto, se puede construir una historia que, aunque vista mil veces, tenga a bien engancharte hasta el final.


"Nuestras vidas no podrán volver a encontrarse..."


No hay comentarios:

Publicar un comentario