domingo, 24 de julio de 2016

La leyenda de Tarzán

Director: David Yates
Actores: Alexander Skarsgard, Margot Robbie, Samuel L. Jackson, Christoph Waltz
Género: Aventuras
Año: 2016
Duración: 109  min
País : EEUU






Argumento

 Lord Greystoke vive su apacible vida llena de lujos y sirvientes en su rica mansión hasta que un día recibe el encargo de ir a la selva como embajador.
Allí tendrá que enfrentarse a una trampa que le han tendido, pero no cuentan con que lo que para algunos es un mundo cruel y despiadado, para él es su verdadero hogar...

Crítica

Sé que hay multitud de opiniones sobre si la película de Tarzán que nos ocupa es buena, mala o regular...
Aquí os dejo la mía.

Tengo que empezar diciendo que me da la impresión de que esta película es del tipo que si la ves en una tele, pierde por lo menos la mitad de su encanto, porque en pantalla grande luce espectacular y suena mejor.
Los paisajes son tan bellos que cada vez que había un plano en el que se puede contemplar la inmensidad de la selva, los árboles rodeando todo el mundo de los personajes, conseguía transmitirme tranquilidad, cosa a lo que que ayudaba perfectamente una banda sonora a la altura de las imágenes. Se nota que Yates ha rodado esta película con cariño y poniendo empeño en que no sólo sea una peli de aventuras al uso, sino que lleve algo más, una naturaleza salvaje y bella que te encandila y mata con la misma rapidez.

Respecto a cómo encarar al personaje y la historia de Tarzán...
Reconozco que es complicado, ha habido muchas adaptaciones al celuloide y competir con la que protagonizara allá por 1984, Cristopher Lambert, que presentaba un Tarzán mucho más oscuro, no le pone las cosas precisamente fáciles a esta nueva adaptación.
Para los que se acerquen por primera vez al personaje, tengo que decir que si les gustan las pelis de aventuras, sin duda pasarán un rato agradable y no saldrán del cine con la sensación de haber tirado el dinero ni mucho menos, más bien al contrario, y es que se nota el cuido y el buen gusto a la hora de la realización de este Tarzán.
En el apartado actoral y de personajes destacaría a la pareja protagonista que le ponen ganas y dotan a los susodichos de carisma y fuerza, funcionan bastante bien en pantalla y tienen bastante compenetración.
Waltz hace de villano y lo hace como siempre, el mismo registro, las mismas caras y no ofrece nada nuevo, por lo tanto vemos la misma interpretación que solemos ver de este, por otro lado, actor que me encanta, aunque repita registros. 
Samuel L. Jackson, no desarrolla su historia lo suficientemente como para poder llegar a valorarlo más allá del alivio cómico que supone su personaje, cosa que por cierto, tampoco queda muy bien definida, perdiendose entre las lianas y marañas de la vegetación selvática.

Sí me gusta, dejando a un lado los actores, el hecho de que comience con un Tarzán ya de vuelta a la civilización y "domesticado", pero el hecho de incluir esos flashbacks, para contarnos algo que casi todo el mundo sabe sobre Tarzán y Jane, hace que la acción se entrecorte y pueda parecer más lenta de los normal. Tampoco veo como un acierto el hecho de que Jane desaparezca casi por completo de la acción, pasando de ser una heroína fuerte y de carácter decidido, a ser un mero destino al que llegar cuando es capturada, desapareciendo su personaje casi por completo entre las lianas del metraje del film.

Una banda sonora bella, para deleitarse escuchando en las tardes de invierno, que logra transmitir el calor y los rojos atardeceres de un maravilloso continente africano, acaricia tus oídos a lo largo de toda la proyección. Sin duda uno de sus puntos fuertes. Muy clásica. Me ha perecido preciosa, sin más.

Recomendable para el que guste de películas de aventuras que sin ser una obra maestra, logra dejarte con un sabor de boca muy pero que muy bueno, en mi caso, por los paisajes y la banda sonora ya sólo por eso me complace haberla visto, si le unes que la historia está bien contada y ese cariño y buen hacer que el equipo ha puesto en su realización y que se nota en pantalla, pues al menos uno sale contento de que no ha tirado el dinero. Si os gusta Tarzán... yo no me la perdería.

La última claqueta

Tengo que reconocer que para mí, Tarzán siempre será Cristopher Lambert y cuando entré en la sala para ver esta nueva versión, cómo sería contada la historia, tenía la sensación de que no lograría superar el recuerdo que aquella me dejó cuando la vi.
Pensé que sería una buena idea comparar ambas películas enla sección "Comparaciones Odiosas", así que en ese apartado, me reservaré mis opiniones para cuando realice ese post. Lo primero que debo hacer es revisionar el Greystoke del 84 para verla con la mirada inyecta del cinefago que hoy día soy para poder realizar mi humilde contribución.

¿Es Tarzán un personaje de hoy en día?¿Las nuevas generaciones se sentarán en la butaca con la misma ilusión por ver sus aventuras como cuando nostros, los que tenemos ya unos años, íbamos al cine de verano a ver una de Weissmuller?
Tal vez este Tarzán sea para nostágicos del personaje, su corte clásico, la belleza de esa selva  y sus horizontes no llamen la atención de quienes estén acostumbrados a la acción aventurera salvaje y sin control. Su pausado ritmo puede resultar excesivo, pero... tal vez sea eso, un homenaje al personaje, a la naturaleza, a los animales, tan protagonistas como el mismísimo Tarzán.
Su grito de llamada animal vuelve a escucharse por entre los recónditos escondrijos de la selva de nuestra memoria. Siempre será el Rey de los Monos...

Para finalizar, os dejo una pequeña encuesta arriba a la derecha con el nombre de tres actores que han interpretado a Tarzán, para que elijais uno de ellos. Gracias.


"Un hombre normal haría lo imposible por salvar a la mujer a la que ama. Mi marido... no es un hombre normal"

No hay comentarios:

Publicar un comentario