martes, 28 de abril de 2015

VHS Viral

Director: Marcel Sarmiento, Nacho Villalongo, Gregg Bishop  
Actores: Emilia Zoryan, Justin Welborn, Amanda Baker, Carrie Keagan  
Género: Terror  
Duración: 82 min  
Año: 2014  
País: EEUU







Argumento

La novia de un chico desaparece en extrañas circunstancias cuando graban la huída suicida de una furgoneta que pasa por delante de sus casa con la intención de subirlo a internet y hacerse famosos.
Ese es el episodio que envuelve a los otros tres, en el formato que la saga VHS nos tiene acostumbrados.
El primero de ellos trata sobre un mago de corte amateur que un buen día se topa con una capa que pertenecio al famoso Houdini.
El segundo, un científico inventa una máquina capaz de abrir la puerta de un universo paralelo. Al hacerla funcionar, descubre que al otro lado, otro científico ha inventado la misma máquina, se llaman igual y tienen vidas paralelas, así que deciden darse un cuarto de hora en cada universo.
El tercero, unos patinadores se topan con lo que parece ser una secta satánica mientras graban sus acrobacias.

Crítica

Si algo funciona bien... lo mejor es reventarlo.
Algo así debieron pensar a la hora de perpetrar semejante engendro de tercera parte de la saga VHS, una bocanada de aire fresco en el comedido y castrado cine de terror actual.
Y es que uno mira para atrás y se acuerda de Cronenberg, Carpenter, Romero y Craven y le dan ganas de echarse a llorar y ponerse a ver una película de miedo de las de hoy, sólo una vez cada año bisiesto que termine en número par y que coincida con el paso de Plutón por la casa de Ofiuco en un verano en que la temperatura alcance los 18 grados de máxima en el ecuador...

Por si todavía alguien no lo ha notado... la película no me ha gustado nada de nada.
Yo no entiendo a la indústria cinematográfica. 
Está claro que se busca sorprender, variar la fórmula, ofrecer cosas nuevas, pero pienso que hay que mantener la línea que dió en el clavo, porque de lo contrario, se corre el riesgo de no contentar a los fans de los anteriores films y encima puede que no guste al que se acerque a verla de nuevas, si es que lo hace, dado que los anteriores se trataban de filmes de terror bizarro y desmedido cuyas, algunas, historias alcanzaban un nivel de locura impactantes, recordad quien haya visto la segunda parte de la saga, la historia de la secta.

Si me ponen esta película con otro nombre y la veo, la crítica que haría sería distinta, pues de los tres episodios con los que cuenta, tengo que decir que el del mago ha estado bien, el del tio que inventa la máquina que abre la puerta a un universo paralelo tiene un comienzo sublime, fantástico, increíble y en definitiva buenísmo, para, más pronto que tarde, deslizarse por una pendiente sin control que en ocasiones me recordaba a las pelis de los 80. Buen sabor de boca, en definitiva. El tercer episodio me ha resultado típico y simplón.

Respecto a la historia que une a todos los episodios... no está mal. Tiene un cierto grado misterioso e incluso crítico con esta nueva forma de sociedad permanentemente conectada que cuelga todo lo que pilla en la red.

En definitiva, para los seguidores de la saga, para ver por puro completismo, pero insisto, que no es que sea mala, es mala vista desde el prisma al que nos habían acostumbrado con las dos anteriores, es que es tan radicalmente distinta que a mi no me ha gustado, salvo el corte del unverso paralelo en el que llegué a pensar...bueno, un nuevo aire, si este es el segundo corte, el último va a ser mejor incluso...

Última claqueta

Poco puedo ya comentar en este apartado,  pues lo que podía decir sobre el formato físico doméstico ya lo he hecho.
Sólo recordar su encanto que, unido al pasado de cada uno, lo hacen aparecer entre nuestros recuerdos como algo mejor de lo que en realidad fue. Indiscutible es la calidad que de un BR se puede disfrutar hoy, tanto de imágen como de sonido o de contenidos adicionales. 
Antes, en una cinta, te venían tres o cuatro anuncios de películas y punto, que generalmente los pasabas a doble velocidad.

Para terminar la entrada, quiero hacer referencia al comentario que un amigo y seguidor del blog me hizo no hace mucho, viniendo a decir que siempre me gustan las pelis antíguas y las actuales no.
Bueno, pues estas tres son actuales y las dos primeras partes me encantaron y la tercera no.
No es que lo antíguo sea mejor y lo moderno no valga nada. Cuando veo una película me olvido de todo lo anterior y lo que busco es que me entretenga y punto, si además de eso, puedo sacarle diferentes lecturas, pues mejor.

"Bienvenidos al show"

No hay comentarios:

Publicar un comentario