
Actores: Álvaro Pérez, Jacinto Bobo, Antonio Dechent, Daniel Mantero, Ricardo Mena
Género: Comedia Negra
Año: 2013
Duración: 108 min
País : España
Argumento
Cristo y su colega el Chispa esperan a las puertas de la cárcel a que, tras 20 años de prisión, el padre de el Chispa, Juan el Candela, abandone el presidio, una vez que ha pagado su deuda con la sociedad,
El Candela fue toda una leyenda robando chalets, su hijo lo tiene encumbrado y para él es un héroe, pero el Candela es un hombre destrozado y perdido que ya no sabe a qué mundo pertenece,si al de dentro de la cárcel o al de fuera.
En la misma puerta de la prisión, recibe la oferta de un director de cine que quiere hacer una película con su historia.
Mientras el Candela instruye al director de cine en cómo actuaba, el Chispa convence a su colega Cristo y deciden emular al Candela y entran a robar en un chalet, dentro encuentran a otro individuo que también ha venido a robar, supuestamente...
Crítica
Cuando me encuentro con producciones como esta, realmente, recupero mi fe en el septimo arte.
Una bocanada de aire fresco, libre,como sus dos protagonistas, dos desgraciados que desde el principio te hacen gracia y a los que perdonas sus delictivas ideas porque intuyes que el resultado va a ser el mismo que el de sus vidas: fracaso.
Pero pasado el ecuador de la película... da un quiebro tan brutal que donde había una comedia de frases y diálogos más o menos fluídos, se torna una situación caótica y desesperante que nadie hubiera apostado a que pasaría.
Las interpretaciones son muy buenas, destacando la de Dechent, como ese tío salido de la cárcel, de voz rajada, como su vida, un personaje duro y a la vez patético que atraca un chalet ataviado con chanclas y bermudas, pero que esconde una frialdad terrible tras 20 años de talego.
Su acento tan "andalú" va unido a la gracia de sus dos protagonistas que logran que se te pase en un vuelo el tiempo de metraje de la película, engañándote de buena manera constantemente hasta el final.
Sin duda, una de las mejores películas españolas que he podido ver últimamente y una demostración más de que el cine independiente y de bajo presupuesto es capaz de hacer algo grande y bueno con muy poco.
Última claqueta
Puede que los múltiples giros de guión no gusten a todo el mundo, que pasar de la comedia de verborrea a un triller e incluso podríamos decir que terror, sin anestesia, es tan brusco que te da la sensación de que te han dado una patada en los "pendientes reales", como en cierta ocasión dijo Homer Simpson, a traición.
A mí me lo advirtieron y aunque el giro de guión ya no me sorprendió, sí es cierto que sí me encantó.
Esta es la historia de tres desgraciados, que incluso cuando pretenden hacer algo bueno, todo se va al carajo, de una forma tan estúpida y simple que hasta te da pena y acabas diciendo..."pobrecillos".
No os la perdais si os van las "montañas rusas".
"Tú ahí dentro no duras ni dos días... y yo aquí fuera, tampoco..."
No hay comentarios:
Publicar un comentario