viernes, 13 de marzo de 2015

El destino de Júpiter


Director: Hermanos Wachowsky
Actores :Mila Kunis, C. Tatum, Sean Bean, Christina Cole
Duración: 124 min
Género:Fantástico
País: EEUU
Año:2015







Argumento

Érase una vez una pobrecita muchachita humilde que limpiaba váteres y odiaba su vida cada mañana.
Tenía la idea de ahorrar para poder comprarse un telescopio porque el cielo era su delirio desde tiempos inmemoriales.
Un buen día, se le aparece un chicarrón de esos cincelados a base de mancuernas que dice que es medio perro, pero que en realidad viene a protegerla porque...ella es la dueña del planeta Tierra y hay una gentuza intergaláctica que quiere despojar a esta pobre chica de su planeta, de su vida y de sus váteres...

Crítica

Que Mátrix fue ya historia lejana, no me cabe la menor duda tras ver este...bueno...esta película.
No es que haya tópicos a mansalva, no... es que es todo tópicos, guión de patio de recreo de un colegio de párbulos, personajes "replanísimos", el bueno torturado por su pasado, la buena a la que le pirran los tíos torturados, el malo con una manía obsesiva por hablar susurrando que te da una mezcla de risa, pena y asco que no sabes por dónde tirar y unos efectos especiales cojonudos...eso sí.
Me suena a pastiche de todas las pelis para quinceañeras que pueblan nuestras pantallas en los últimos tiempos que, ojo, a quien le guste este tipo de películas perfecto, pero que con lo que hasta ahora ha recaudado, no parece que la gente sea tan tonta como para caer en ir a verla esperando un peliculón. (Yo fui porque no tenía nada que hacer esa tarde y el cine siempre biene bien, por poco que te guste la película).

Ahora hablando en serio.
El destino de Júpiter es como una gran batidora en la que uno va echando un poco de crepúsculo, una pizca de juegos del hambre, otro tanto  divergente...y le das al botón en modo "pulpa ultrabatida puré-papilla para desdentados que son perrones para masticar".
A mí no me ha "hecho tilín", pero "como para gustos los colores" que cada cual saque sus propias conclusiones.

Última claqueta

Cuando uno ve estas cosas que no le llegan a impresionar o las ve como ni fu ni fa, es cuando se responde a esa pregunta que alguna que otra vez, traicioneramente el subconsciente susurra al oído: "¿Acaso es que ya no te gusta la ciencia ficción?"
Pues claro que sí, pero lo que sí me doy cuenta es de que super producción hollybudiense unido a fantasía, hay que tomar precauciones.
Dinero no es sinónimo de diversión, de grandeza, de ideas fabulosas, de guiones trepidantes. Que no señores de Hollywood, que no...que por mucho ruído que nos metan en la sala con explosiones por todos lados uno no es idiota, que sin un guión sólido, nadie paga por ver engendros, y los que lo hacen, propagan como la peste lo poco que les ha gustado y eso, es lo peor.
No he leído una sóla crítica en la que pongan bien a esta película. Una pena por el desperdicio de medios, actores y demás.
EL cine está de capa caída por los precios, la crisis, la maldita piratería y si encima, ayudamos con esto...hombre, los que vamos mucho al cine sabemos el riesgo que corremos porque cuando vas casi todos los meses dos o tres veces de media, todo fabuloso no va a ser, pero el que suele ir poco y encima se topa con esto... Una pena.


"La mayoría de la gente no quiere saber la verdad"

No hay comentarios:

Publicar un comentario